Marcela "La Tigresa" Acuña habló sobre "la Locomotora" Oliveras
Hace unos días, Alejandra "Locomotora" Oliveras fue internada por un ACV y la noticia conmovió a todo el mundo del boxeo. Marcela "La Tigresa" Acuña, histórica rival de Oliveras, expresó su sorpresa y preocupación por la salud de su compañera de ring. A pesar de la rivalidad que marcó sus carreras, Acuña destacó la importancia de haber restablecido su relación en los últimos años y manifestó su deseo por la pronta recuperación de Oliveras. Como siempre, cargada de honestidad, "La Tigresa" aprovechó para hablar sobre lo difícil que es para los boxeadores encontrar su camino una vez que cuelgan los guantes.
Acuña, con una carrera increíble y pionera en el boxeo femenino argentino, recordó los desafíos que enfrentó al comenzar en un deporte dominado por hombres. Rompió varias barreras, desde conseguir que sus peleas fueran televisadas hasta ser reconocida entre las mejores y más exitosas del país. Con 51 victorias en más de 60 peleas, su legado va más allá de los títulos: fue una de las luchadoras más longevas y pioneras.
Uno de los temas que más apasionan a Marcela es cómo los deportistas, especialmente en Argentina, deben lidiar con la falta de apoyo institucional después de retirarse de su carrera profesional. Durante la entrevista, "La Tigresa" subrayó que, sin un sistema adecuado de respaldo, muchos exboxeadores deben buscar nuevas profesiones para mantenerse. Tanto ella como Oliveras encontraron nuevos caminos en la motivación y el periodismo tras retirarse, pero no todos tienen esa suerte.
Manteniendo la mirada hacia el futuro, Acuña mencionó que seguirá vinculada al boxeo desde el periodismo deportivo, deseando que más mujeres encuentren su lugar en este deporte. Aconseja a los jóvenes boxeadores a luchar con pasión y perseverancia, y a quienes se retiran a buscar apoyo familiar y psicológico para enfrentar este gran cambio en sus vidas. Su mensaje final es claro: la gloria del deporte es inigualable, pero el verdadero valor está en la pasión con que se vive.
