El Gobierno busca frenar el Paro de Colectivos de este martes
Esta semana se viene un paro de 24 horas que va a dejar sin colectivos al Área Metropolitana de Buenos Aires. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lo anunció y, por más que el Gobierno intenta frenarlo, parece que no hay vuelta atrás. El nuevo encargado del área, Luis Pierrini, intentó convocar a los gremialistas para encontrar una solución, pero el sindicato ya está decidido: "El paro está cantado", dijeron.
Gabriel Gusso, secretario gremial de la UTA, charló con radio Urbana y admitió que no espera mucho de la reunión virtual que tienen con el Gobierno. Gusso se quejó de la falta de aumentos significativos en los sueldos y señaló que tras el fin del período de conciliación obligatoria, están listos para ir al paro sin ningún problema.
Esta decisión de ir al paro viene después de que las negociaciones salariales no llegaran a buen puerto. La UTA esperaba un aumento más jugoso del 7%, pero no lo consiguieron. En la última reunión con las cámaras empresariales, el gremio calificó la oferta como "vergonzosa" e insistió en que los trabajadores son los que sostienen el servicio con su esfuerzo.
El paro amenaza con afectar a más de 300 líneas de colectivos en Buenos Aires, y el cambio de funcionarios tampoco ayudó a calmar las cosas. El antiguo funcionario, Franco Mogetta, fue removido de su cargo y eso también desató algunos problemas dentro del Ministerio. De todas maneras, la UTA sigue firme en su postura: el martes, el paro va.